CERTIFICADOS Y DIPLOMAS
EN EL EXTERIOR

Obtén Certificados y Diplomas en el Exterior

Estudiar un certificado o diploma en el extranjero es una excelente opción para quienes desean una rápida inserción en el mercado laboral internacional. Estos programas, enfocados en áreas técnicas y vocacionales, permiten a los estudiantes adquirir habilidades específicas demandadas por la industria, en un período más corto que los programas de grado tradicionales.

Ventajas de obtener un certificado en el exterior

La principal ventaja de cursar programas de certificados y diplomas en el exterior es la rápida inmersión en el mundo laboral. Estos programas están diseñados para satisfacer las necesidades de la industria y el mercado laboral del país de destino, lo que facilita que los graduados puedan acceder rápidamente a oportunidades de empleo.

Costos para obtener un diploma o certificado en el extranjero

Estudiar en un college es generalmente más económico que en una universidad. Los programas de certificados y diplomas pueden costar alrededor de USD 2,000 por semestre, mientras que las tarifas universitarias pueden superar los USD 7,000 por semestre, dependiendo del país y la institución. Esto hace que los programas técnicos y tecnológicos sean una opción accesible para obtener educación de calidad a menor costo.

 

Duración de estudios

Los programas de certificados y diplomas pueden durar entre 6 meses y 2 años, lo que permite una entrada más rápida al mercado laboral en comparación con programas de grado universitario más largos.

Destinos Populares para ejercer en el exterior:

En países como Canadá, Australia y Nueva Zelanda, los graduados de programas técnicos o tecnológicos tienen la opción de obtener permisos de trabajo tras su graduación, lo que abre la posibilidad de ejercer en el país y adquirir experiencia laboral internacional.

Requisitos de Idioma

Para acceder a estos programas, el nivel de inglés requerido es generalmente inferior al que se exige para ingresar a una universidad.

Normalmente, un nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia es suficiente. Además, algunos países, como Canadá, ofrecen programas para estudiantes con niveles de inglés A2 o B1, lo que facilita el acceso a la educación superior incluso para aquellos que aún están perfeccionando sus habilidades lingüísticas.

Inicia tu proceso ahora