El francés es el quinto idioma más hablado a nivel mundial después del Mandarín, Inglés, Arabe y Español.

Es el idioma oficial de 32 países/estados y varias organizaciones internacionales. Cuenta con casi 80 millones de hablantes nativos y más de 300 millones de hablantes en todo el mundo, mayormente menores de 30 años. 

Para quienes hablan español debería ser mas fácil aprender Francés por ser ambas lenguas romances con origen en el latín. 

Es la segunda lengua  extranjera más estudiada después del inglés.

Si ya hablas inglés, por ejemplo, se dice que el querer aprender un tercer idioma sería también mas fácil de aprenderlo.

En un futuro ya muy cercano, saber inglés además de tu lengua nativa no sera suficiente, tener al menos 3 idiomas sería lo ideal con la rápida evolución del mundo.

Si deseas emigrar a Canadá, el francés es uno de sus idiomas oficiales junto con Inglés. La provincia de Quebec, francófona por excelencia, facilita la llegada de inmigrantes de otros países que tengan cierto nivel de francés. La provincia de New Brunswick es bilingüe, por lo tanto saber francés sera de gran ventaja allí también.

Si quieres una carrera en la diplomacia o las relaciones exteriores, el francés es uno de los idiomas más útiles para aprender. Es una de las lenguas oficiales de trabajo, por ejemplo, de todos los organismos de las Naciones Unidas, la Cruz Roja Internacional y la Union Europea.

En la diplomacia mundial, el francés es el segundo idiomas más hablado.

Siempre será relativo a las capacidades y dedicación de cada estudiante.

Sin embargo si vivimos una inmersión en un país/ciudad francófona como cualquiera de Francia o en la provincia de Quebec en Canadá, empezando desde cero en 32 semanas aproximadamente deberíamos alcanzar un nivel B2 de francés  de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

B2 es el nivel mínimo ideal para poder acceder a estudios superiores o cumplir requisitos de emigración.

Estas son los niveles de francés y sus equivalencias con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y el Ministerio de Educación Nacional de Francia

A1 Élémentaire DELF A1
A2 Élémentaire avancé DELF A2
B1 Intermédiaire DELF B1
B2 Intermédiaire avancé DELF B2
C1 Supérieur DALF C1
C2 Supérieur avancé DALF C2

Estos son los cursos más comunes en la mayoría de instituciones en el exterior. Los cursos diferentes a Inglés General exigen a los estudiantes un nivel al menos pre intermedio para poder ser aceptados.

Francés General

Francés para Profesionales o los Negocios

Francés con Fines Académicos

Francés y preparación de exámenes DELF, TFI , TEFAQ

CEFLE Certificate (The Certificat en Enseignement du Francais Langue Etrangere)

Francés con fines específicos: Estilo de vida, Deportes, Artes, Cocina, etc.

Los costos de los programas de Francés en el exterior son similares a los precios de Inglés como segunda lengua en el exterior y sus tarifas también son publicadas por semanas, es decir, el precio por semana es el que me sirve como comparativo para tomar una decisión de compra.

La calidad académica, la infraestructura y el reconocimiento a nivel mundial de la institución son factores claves en los precios.

Los precios pueden oscilar entre USD 150 y USD 350 por semana.

Adicional al precio de las clases, debe sumarse los costos de inscripción de promedio USD 200 y los materiales que en promedio son USD 150.

El Alojamiento, los Transfer de Aeropuerto y Seguro de Viaje son otros valores a considerar y que varían según el país de destino.

Al finalizar los estudios, cada institución entregará un certificado de la duración del programa realizado y del nivel alcanzado por el estudiante.

Este certificado no es comúnmente valido por cualquier institución de educación superior en el mundo. Si deseas tener una certificación para presentar ante una universidad o ante un gobierno con el fin de emigrar, debes presentar un examen oficial.

DELF / DALF

El DELF (Diploma de estudios en lengua francesa) y el DALF (Diploma de estudios profundizados de la lengua francesa) son unos diplomas oficiales otorgados por el ministerio de educación francés para certificar las competencias en francés como lengua extranjera.

Estos exámenes se compones de 6 diplomas independientes correspondientes a 6 niveles según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER)

El DELF, Diplôme D’études en Langue Française. Para acreditar niveles: A1, A2, B1, B2.

El DALF,  Diplôme Approfondi de Langue Française o diploma avanzado de lengua francesa para acreditar niveles C1 y C2. (Disponible para mayores de 16 años)

TCF

Los exámenes TCF son exámenes internacionales destinados para hablantes de francés no nativos que desean medir y certificar su nivel de conocimiento en la lengua de una manera fácil, segura y moderna.

El TCF cuenta con tres modalidades:

Propósitos personales: El TCF con propósitos personales muestra un panorama del nivel del candidato en francés hablado y escrito.

Propósitos profesionales: El TCF con propósitos profesionales proporciona al candidato una seria de informaciones objetivas sobre el nivel de francés, el cual podrá ser utilizado en una hoja de vida en vistas de un ascenso o un proceso de reclutamiento.

Propósitos académicos:  El TCF con propósitos académicos proporciona, según estándares internacionales, una evaluación confiable de las capacidades lingüísticas de los candidatos quienes estén interesados en pasar proceso de admisión en establecimientos de educación superior.

Así mismo, el TCF cuenta con pruebas específicas para medir las competencias según normas nacionales o procesos de inmigración y nacionalización.

El TCF Canadá es una prueba que mide el nivel lingüístico en francés de los candidatos con vistas a tener un reconocimiento de la lengua para procesos migratorios. Este examen esta avalado por el Ministerio de Migración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC) de Canadá más específicamente para las demandas de residencia permanente.

El TCF Quebec es una prueba que mide el nivel lingüístico en francés de los candidatos con el fin de responder a la normatividad vigente del Ministerio de Inmigración, la Diversidad y la Inclusión (MIDI) de Quebec, para propósitos migratorios hacia la provincia.

El TCF ANF es una prueba concebida específicamente para aquellos candidatos que por disposiciones del Ministerio del Interior de Francia desean aplicar a la nacionalidad francesa.

TEF

El TEF es un examen modular para medir el conocimiento de francés en 5 habilidades o las habilidades deseadas. El candidato podrá escoger entre las habilidades ofrecidas o tomar el examen completo compuesto de:

  • Comprensión escrita.
  • Comprensión oral.
  • Expresión oral.
  • Expresión escrita.
  • Léxico y estructura gramatical.

El TEF Canadá es un examen que tiene como objetivo medir el nivel de conocimiento y las competencias en francés tanto para francófonos como para candidatos cuya lengua maternal no sea el francés. El examen es reconocido y valido ante el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) más específicamente para las demandas de residencia permanente y ciudadanía.

El TEFAQ es un examen adaptado al francés quebequense que tiene como objetivo medir el nivel de conocimiento y las competencias en francés en comprensión y expresión oral. El principal propósito de este examen es tener una certificación valida para tratamiento de demandas de selección de Quebec (CSQ) para procesos migratorios. Los candidatos que lo deseen podrán tomar también las competencias escritas, evaluado las comprensión y expresión escrita.

El TEF NATURALISATION es un examen que tiene como objetivo medir el nivel de comprensión y expresión oral en francés de los candidatos que desean obtener la nacionalidad francesa. Este examen es reconocido por el Ministerio del Interior y se considera indispensable dentro del marco de una solicitud de naturalización ante el estado Francés.

TFI

El TFI es un examen internacional que mide el nivel de competencia en francés para las personas que no tienen el francés como lengua materna. Este examen mide principalmente las competencias de francés en el día a día para candidatos que deseen o trabajen en negocios internacionales o que tengan propósitos académicos en el exterior. El examen muestra el nivel del candidato y su habilidad para comunicarse en francés en el día sin importar su ocupación, contexto o antecedente.